“Segundo Concurso de Artes y Poemas”
Fundación ArtLabbé tiene el agrado de presentar las obras premiadas del “Segundo Concurso Internacional de Artes y Poemas” para personas en situación de discapacidades cognitivas.
Categoría Artes mayores de 60 años:
1º Lugar: Natalina Biagi, 84 años, Hogar Italiano, Santiago Chile.
Mención Honrosa: Gina Toscanini, 94 años, Hogar Italiano, Santiago Chile.
Categoría Artes mayores de 18 años:
1º Lugar: Franco Varela, 21 años, Asociación Síndrome de Down República Argentina (ASDRA), Buenos Aires, Argentina.
Mención Honrosa: Bruno Toffolini, 36 años, Asociación Síndrome de Down República Argentina (ASDRA), Buenos Aires, Argentina.
Categoría Artes menores de 18 años:
1º Lugar: Pedro Mattos, 14 años, Colegio Paul Harris, Santiago, Chile.
Mención Honrosa: Esperanza Fuentealba, 6 años, Escuela Pedro Oña, Purén, Chile.
Categoría Poemas mayores de 60 años:
Te amaba yo, como al dios de los amores
como aman Los ciegos a la luz
como aman las aves a las flores
así te amaba yo
…
en el árbol de la vida
las ilusiones pasaron
tiró el dolor una piedra
Ay de mí todas volaron
…
todas las flores me gustan no tengo preferidas
porque son todas iguales
de lindas y hermosas,
la que le regalaría un mundo de flores
a la persona que tanto amé
que es mi madre que ya no está
¿Mirará ella ahora lo que yo estoy escribiendo ahora?
Si fuera así, le daría un mundo de besos
Amén!!
1º Lugar: Irene Quezada, Fundación Las Rosas, Santiago Chile.
Soy chiquitita como una pepita de ají
Tengo mi corazón grande,
para quererte a ti
…
en el cielo algún día nos veremos las dos
porque algún día nunca le olvidaré
cuando yo era niña pasaban tiempo juntas.
Tu alegría la compartías no solo conmigo, sino también con todos los que te rodeaban.
tus ojos pardos brillaban de emoción.
tú me enseñaste de Dios.
y me enseñaste a amarlo.
Siempre te lo agradeceré como el mejor regalo que me pudiste dejar.
Mención Honrosa: Julia Castillo, Fundación Las Rosas, Santiago Chile.
Categoría Poemas mayores de 18 años:
Mi paisaje
Cuando estoy en el aire libre siento las ganas de quedarme sentado en el pasto mirando el cielo y después me achato en el pasto y me quedo dormido y me da felicidad estoy descansando y escucho a los pájaros volando y a los perro cuando ladran eso es algo mágico Mirar los árboles y las Ojalá y escuchar cómo corre el viento y las hojas con cada movimiento que hacen eso es lo que yo siento con mi paisaje me siento libre de hacer las cosas que no puedo hacer pero la naturaleza me puedo mover como yo quiera y ser feliz.
1º Lugar: Patricio Sepúlveda, 35 años, Fundación Barlovento, Fundación ArtLabbé, Santiago, Chile.
La playa
La playa es mi lugar favorito
cuando llego,
salto y grito
Sueño con ver una sirena
que juegue conmigo en la arena
Veo una estrella brillar
y me dan ganas de cantar
Ir a la playa con mi familia
me hace muy feliz,
tanto, tanto,
que me río como un delfín
Cantaré en el agua con toda mi voz
Riendo y jugando
En el dulce mar
En el agua me gusta nadar
Buceo como las sirenas
Imagino en mi mente
Una cola hermosa
De colores brillantes
Sirena amistosa
Las sirenas y los peces
Nadan en el mar
Los trato de ver
Se van al fondo
Y van a estudiar
Veo al cielo
Y veo las gaviotas volar
Sobre el mar
Escucho las olas del océano
Como si viniera hacia mi
Cantándome y
Maravillándome a mi
Océano lindo
Escúchame a mí
Como yo te escucho a ti
Si tu no vienes a mí
Yo iré hacia ti
Un día encontré una caracola mágica
Y le pedí un deseo,
que cuando la tomé
me convertí en un Perseo
lo chistoso es
que la caracola era porfiada
pues no alcancé a pedirle nada
sin embargo,
sobre mi cabeza
se posó un hada
que sin pedirle nada
sentí que cantaba
mientras me acompañaba
Esa hada, sin decir nada
Se fue a la playa
Yo la seguí cuando volaba
Sobre valdes y toallas
Los días domingos
Vamos a misa
Mientras el papa dice
Vamos de prisa
En el almuerzo comemos mariscos
A mí no me gusta el aroma
Pero igual me los como
Parece una broma
Paseo a mi perrita Kiara
Ella ama la playa
Camina delante de mí
Y veo en el lomo su raya
Le tiene miedo al agua
Debe ser porque está fría
Y porque ella desconfía
Así termino este poema
Mucho empeño le puse
Espero que esté super buena
Mención Honrosa: Francisca Acuña, 21 años, Centro Crecer, Santiago Chile.
Categoría Poemas menores de 18 años:
La vida en Santiago
La vida en Santiago es una utopía,
Santiago es el paisaje y casa de la vida mía
Normalmente con agujeros y lomo de toro están las vías
Y en Cal Y Canto la gente duerme de día
Muchas veces me pongo a mí mismo preguntar:
¿será Santiago un buen lugar?
Ya que hay aquí hay varios lugares no muy buenos para visitar
Además, que la gente es muy buena para contaminar
En la mayoría de Santiago el Smog si llegas por primera vez se nota al respirar
Ya que contaminación hay en cada lugar
Pero después aquello no va a importar
Ya que cuando te acostumbras lo vas a dejar de notar
Hay lugar que nunca debes ir
Ya sea por el alto crimen o el olor a orina
Pero hay otros lugares que tienes que visitar
Por los manjares de comida y los lindos paisajes que admirar
Mi paisaje es Santiago, y me gusta mi paisaje
Por eso hablo de Mi ciudad con el corazón y la mente
Para mí Santiago no es solo un lugar y ya
Sino un lugar en donde mis recuerdos guardados estarán
Cuando me dicen “Santiago” no lo pienso como solo una capital
Lo pienso como un lugar donde mi infancia se quedará
Lo recuerdo y voy a recordar con mucho cariño
Pues fue aquí donde las formaciones de mi vida se hicieron
Afortunado es quien su vida esté en una ciudad en concreto
Pues mi ejemplo si digo que se repite mil veces me quedo corto
Pero mi ejemplo es el que en este poema yo relato
Porque hacer a lo que me gusta y hablar de mi ciudad me pone contento
Vivir en Santiago puede que no suene muy bien
Pues hay otras ciudades como la de Traiguén
Pero yo me quedo con mi ciudad natal
Pues esta es esta en la que quiero estar
Mi paisaje es hermoso, hay árboles y muchas veces es soleado
No cambiaría mi paisaje por otro
Es el mejor paisaje que he estado
No saldría de aquí aún si me otro lugar me encuentro
1º Lugar: Gabriel Núñez, 14 años, Fundación Amanecer, Centro San Vicente Pallotti, Santiago, Chile.
Desde el 31 de agosto se encuentra abierta la exposición de las obras de todos los concursantes en la sede de nuestra fundación, ubicada en Avenida Nueva Costanera 3605, local 102 A, Vitacura. Los invitamos a agendar sus visitas junto a sus delegaciones.